miércoles, 11 de agosto de 2010

Semana Santa, en Coatzintla Veracruz.


Yo nací en Villahermosa Tabasco, pero la mayor parte de mi niñez la viví en Coatzintla ver. A los que se preguntan, donde es Coatzintla, es un municipio que está entre poza rica y Papantla Veracruz ubicados al norte del estado de Veracruz, este municipio está lleno de tradiciones, en la que sus habitantes se sienten muy orgullosos, y las tradiciones de Semana Santa es una de las más importantes.

He intentado buscar información completa que respalde lo que sucede en estas fechas, pero no encontré gran cosa, así que les platico, como he vivido yo esas tradiciones.

Todo empieza una semana antes de la semana santa, por todo el pueblo pasa un espía en caballo buscando a Jesús de nazareno, asiendo sonar una campana, el primer dia de Semana Santahacen hace representación, cuando los judíos encuentran a Jesús orando en el monte de los olivos, esta representación se hace en la noches, en el parque principal de pueblo, en donde más de 100 hombres, son vestidos con ropa de colores, penachos y ellos llevan consigo un machete y un lanceta representando a los judíos, cabe mencionar que estos hombres que en su mayoría son habitantes del municipio, hacen una promesa a Jesús en donde prometen que durante 7 años harán el papel de judío eso mismo hace el representante de judas. Ese día, todos en fila asen la llamada corrida de los judios, estos entran al parque corriendo, haciendo sonar los machetes en el suelo acompañados por judas, aprendiendo a Jesús debajo de unas ramas, esa noche, Jesús queda encerrado y todos los habitantes reunidos acompañándolo a Jesús durante toda la madrugada.

Al dia siguiente, hacen la representación, en donde Poncio Pilatos se lava las manos y le da la elección al pueblo, de soltar a Jesús o a barrabas que era un asesino, en donde el pueblo decide que soltaran a barrabas y sacrificaran a Jesús. Más tarde, en ese mismo día, hacen lo que todo cristiana conocemos como la crucifixión de Jesucristo. Ese día Jesús muere a las 3 de la tarde y el pueblo se reúne en la iglesia, a darle el pésame a la virgen y velan a Jesús

Aquí entra las tradiciones totonacas, que es representada en este municipio, y es conocida como la corretiza, en donde judas es castigado, que es donde el bien castige al mal.

Judas, es agarrado por los judíos, lo tienen encadenado y esté, trae consigo unos rollos de chichicaztle, esta es una planta que en el momento en que tocas sus hojas, te ocasiona una picazón y ardor. Todo el pueblo está ahí, judas encadenado empieza a decir las letanías, que son la mención de todos los santos. La gente, tiene la opcion de ponerse enfrente de el, para que este los barran con chicicaztle, ya que al pasarte las ramas eres perdona de todos tus pecados y limpiado de todo lo malo. Después de que judas termine de decir las letanías, es soltado y este custodiado por los judíos, empieza a perseguir a los habitantes para barrerlos de esta planta, mientras que los judíos, tiene la opción de hacer los ya conocidos planazos a las personas que lo deseen, como la unión al dolor que sufrió Jesús de Nazaret, después de las tres caídas de judas, este es agarrado en un canastro y llevado al cementerio del pueblo, en donde queman a un muñeco de trapo que representa a judas. Y así se da por termina la semana santa en Coatzintla Veracruz.


Actualmente en esta fiesta, el pueblo recibe ya muchos visitantes, aunque no hay mucha información al respecto, ya, es algo popular, en donde podemos dar por hecho que todo el pueblo es reunido ahí y están contentos de las vistas a este municipio por sus tradiciones.

Espero y no se me allá pasado nada de esta hermosa tradición, si así lo fue, háganmelo saber.

No hay comentarios:

Publicar un comentario