miércoles, 4 de agosto de 2010

Escritora María García: 100% mexicana

Es importante que en México se reconozca y se comparta al mundo, que la escritora y periodista María García Esperón, fue galardonada en la Vigésima Feria Internacional del Libro de Bogotá en el 2007, al ganar el premio de novela juvenil de Fundalectura.

Este evento cultural, fue creado en el año de 1996, por el grupo editorial colombiano, con la finalidad de destacar a escritores de literatura infantil y juvenil de Latinoamérica, España y Portugal.

La escritora mexicana, fue premiada por la novela “Querida Alejandría”, que relata la historia del desmoronamiento de Egipto bajo el Imperio Romano; el premio consistía de 8 mil dólares y la publicación del libro.

En un comunicado reciente, la autora de la novela, explicó que la protagonista de la obra premiada:

es una niña del mundo antiguo: egipcia, griega y romana. Ha sido educada en el Museo y la Biblioteca de Alejandría, pero pierde su familia, su hogar y sus libros. Los pierde y los recupera a través de la Memoria”.

María García, esta fascinada con la idea de que la novela sea leída por los jóvenes actuales y que se dejen llevar por el mundo de Alejandría.

Aquí les compartó este breve video, en donde podrás conocer la sinopsis de la novela. Espero que les guste y nazca el interes por leerla.

El Lunario se viste de Jazz



Si eres de los que le gusta el jazz, o simplemente quieres difrutar de algo diferente este verano, y de paso te encuentras en el DF, "Big Band Jazz de México" es una opción que no puedes dejar de perder.

Resulta que esta banda se forma a partir del 24 de agosto de 1999, por la expectación que poder divulgar algo tan padre como la música jazz, y que además fuesen interpretadas por las mejores bandas.Quienes integran Big Band de México son músicos que han hecho sus estudios en las más prestigiadas escuelas de música y además han acompañado a reconocidos artistas de gran talla como Armando Manzanero, Aleks Syntec, Aida Cuevas, entre otros. Así también han participado en las lunas del Auditorio y en festivales de jazz por toda la república.

Este mes le toca al Lunario del Auditorio Nacional recibirlos con su nueva temporada de conciertos, que serán cada miércoles de Agosto. Arrancan el día de hoy, precisamente en estos momentos con instrumentos como la tuba, trompeta, saxofón, guitarra, trombones, contrabajo, batería y voces.

Su repertorio se conforma de clásicos como los de Frank Sinatra, Duke Ellington, Count Basie y Agustín Lara con interpretaciones de David Cabazos –que estará el día de hoy-, Natalia Lafourcade, Ana Victoria, León Polar, lo que lo hace una magnífica combinación entre el pasado y el presente, mezclando los sonidos del ayer con las voces de hoy.

La entrada varía entre los $350.00 y $400.00 pesos.